NUESTRA REVISTA es un instrumento, cuya razón de ser es ofrecer un medio de comunicación para los traumatólogos locales de cualquier parte u origen, así como para médicos interesados en patología ósea, en cualquiera de sus ramas, para publicar sus investigaciones o experiencias, tanto clínicas como de experimentación o laboratorio.
La política de este Comité Editorial, desde que se encargó de su dirección ha sido de apertura, incrementando el nivel de exigencia en términos de calidad de contenido, así como en el rigor metodológico, abriendo las puertas permitiendo una accesibilidad a cualquier persona interesada, traspasando fronteras, haciendo visible su contenido a especialistas de todas las latitudes.
Evidentemente, la Revista se nutre de los aportes de todos los miembros científicamente activos, con trabajos de investigación de cualquier tipo, y que sin duda los autores estarían muy ilusionados en compartir sus experiencias y conclusiones, que serían motivo de orgullo por el aporte realizado.
Todos estamos atareados en nuestro día a día, sin duda, porque la rutina asistencial y docente, y otros quehaceres nos mantiene muy ocupados, pero sabemos que existen grupos de trabajo que están desarrollando proyectos muy interesantes, y se les estimula para que envíen sus resultados y conclusiones, para así nutrir la Revista.
SI NO HAY TRABAJOS PARA PUBLICAR, NO HAY REVISTA.
Nuestra Revista debe significar para la SVCOT, y para todos los miembros de esta Sociedad, una pieza fundamental, motivo de orgullo, porque a fin de cuentas debe ser la voz científica de la Sociedad.
La REVISTA es nuestra ventana hacia el exterior, es el instrumento para hacer saber a los demás, qué estamos haciendo, y por ello debe significar una pieza de mucha importancia para la SVCOT y para cada uno de sus miembros, que debemos cuidar, y con ella colaborar.
Pedro Ignacio Carvallo. MD. MSc.
Editor